Conseguir una gestión eficiente del taller depende de numerosos factores, si bien contar con herramientas digitales facilita dicha gestión eficiente. Desde que un vehículo entra a las instalaciones de cualquier establecimiento de reparación hasta que sale reparado, son muchos los aspectos que intervienen para que dicho paso por el taller sea el justo e imprescindible, tanto para los intereses del negocio como para los de cada cliente.
En este sentido, poder contar con herramientas que facilitan la gestión del recambio, la elaboración de presupuestos o la asignación de intervenciones ayudan al taller a ser más productivo. Y la productividad es fundamental para que cualquier establecimiento de reparación esté más cerca de alcanzar esa rentabilidad necesaria para asegurar el futuro del negocio.
De todo esto es más que consciente, Sergio Devesa, responsable de Recambios de Talleres Mecánicos Valencia, un Eurotaller ubicado en la localidad valenciana de Puzol, que ofrece un servicio integral de mecánica y chapa y pintura a turismos, vehículos comerciales e industriales.
Disponibilidad del recambio
Para Sergio, “el uso de herramientas informáticas es esencial en el taller, ya que necesitamos saber de forma inmediata la disponibilidad de recambios tanto para elaborar los presupuestos de la forma más rápida y eficaz posible como para reparar los vehículos que tenemos en el taller. Además, siempre surgen necesidades en las reparaciones, aun teniendo previsto el trabajo que se va a realizar, y hay que ser capaz de darles respuesta”.

En cuanto a su experiencia con ARMIN, Sergio Devesa valora entre sus ventajas “la posibilidad de introducir referencias originales y de ver las correspondencias con las marcas que comercializa nuestro distribuidor”. En este sentido, apunta que “la herramienta ofrece bastante información de los productos”, aunque, como todo, es mejorable. Eso sí, “la información en cuanto a precio y disponibilidad suele ser bastante fiable”.
0 comentarios:
Publicar un comentario