Que gestionar un taller de reparación de vehículos no es tarea fácil es una realidad que no se le escapa a ningún profesional del sector. A la ya de por sí complicada labor de reparar unos vehículos cada vez más complejos, en los últimos tiempos se ha unido la necesidad de una administración eficaz y eficiente que permita al negocio ser cada vez más rentable.
Y es que la crisis económica trajo consigo una bajada importante de las visitas de los vehículos de unos clientes más preocupados por otras cuestiones que por mantener en perfecto estado unos vehículos cada vez más envejecidos. Este menor volumen de trabajo conllevó una necesidad por ser cada vez más eficientes en cada reparación, de modo que cada operación fuera lo más rentable para el taller.
Sin embargo, esta necesidad no vino con la crisis, simplemente ésta la acentuó. Y es en un sector tan competitivo como el de la reparación de automóviles, una buena gestión ha empezado a ser fundamental con el cambio que el propio cliente ha experimentado en los últimos años.
Servicio rápido y eficiente
Un usuario más exigente e informado, con la posibilidad de comparar precios de forma fácil y rápida, ha provocado que los negocios de reparación hayan tenido que adaptarse a esta nueva realidad. Ya no vale sólo con reparar convenientemente un coche. Por eso, ofrecer un servicio rápido y eficiente se ha convertido en uno de los aspectos clave de diferenciación entre unos talleres y otros.
Esto lo sabe perfectamente Pedro Carrillo, gerente del Eurotaller Hermacar, un establecimiento de reparación de vehículos especializado en todos los servicios de mecánica ubicado en la localidad barcelonesa de Ripollet. Para Pedro, hoy en día, las herramientas informáticas “son claves para el perfecto funcionamiento de mi negocio por la rapidez y la comodidad con que puedo realizar ciertas tareas”.
En cuanto a su experiencia con ARMIN, entre las ventajas que más valora Pedro es “el control y el orden que puedo llevar sobre diversas gestiones, que me suponen un ahorro considerable de tiempo que luego puedo dedicar a otras labores”.
0 comentarios:
Publicar un comentario